Caja y Banco en *CLV* Cuenta Lógica Visual

Contabilizar Caja o Banco en *CLV* Cuenta Lógica Visual es tan sencillo que sorprende a los que aún no han probado el programa y nada que ver con los antiguos programas de contabilidad con cuadrículas o formularios.

Realmente caja o banco es lo mismo, como saben los contables, y se trata simplemente de un apunte de partida doble, es decir una cuenta con un importe al debe o haber y contrapartida por el mismo importe al haber o debe (es decir al revés). Basta, por tanto, saber la Cuenta, el importe si es Debe o Haber y la Cuenta de contrapartida. Y por supuesto la fecha del apunte. Recordar que *CLV* Cuenta Lógica Visual es un programa basado en el documento, y que, por tanto, una entrada o salida de Caja o Banco en *CLV* Cuenta Lógica Visual, es un documento y como tal se archiva.

En el libro de ejemplo, puedes ver líneas de Caja, típicamente el diario 50, y como se procede. La cuenta será la de Caja y solo es necesario ponerla una vez, pues en las líneas siguientes se toma por defecto la primera.

Banco *CLV*

Caja o Banco en *CLV*

Cada línea es un documento de caja o banco, en este caso, el cobro de una factura por banco a un cliente. ¿Viste que facil?

Puedes revisar el extracto o mayor de cualquier cuenta, seleccionando la celda y pulsando Ctrl+Mayus+X. También un diario particular puede mostrarse completo, pulsando Ctrl+Mayus+D

Contabilizar el banco es especialmente fácil con *CLV* Cuenta Lógica Visual, pues desde cualquier web de un banco en donde tengamos la cuenta existe una opción de exportar a Excel los movimientos contables, incluso de un año completo. Acomodarlos a la estructura de *CLV* es muy sencillo, y con muy pocos conocimientos de Excel los podrás hacer tu mismo, pues sólo es acomodar las columnas. Puedes tener toda tu contabilidad del año en lo que al banco se refiere en unos pocos minutos… ¿Te imaginas hacer esto en cualquier otro programa de contabilidad?

Estas de suerte, estas en CLV* Cuenta Lógica Visual.

Boton WhatsApp